Lo que me gusta
Descubre si compartimos intereses y aficiones a través de mis listas en Youtube
Quizá algún día me anime a publicar contenido de los temas que conozco pero por ahora puedes echar un vistazo al contenido que voy recopilando.
Un poco de mi
Actualmente la mayor parte del tiempo me ocupo como arrendador inmobiliario en la provincia de Almería, y anfitrión en las plataformas Airbnb, Booking y Vrbo. Desde hace poco también participo en la ejecución de un vivero de plantas autóctonas en el desierto de Almería.
Por si fuera poco, además me ha despertado el interés por conocer cómo funciona el universo a través de la filosofía, historia, física y religión. Quizá sea cosa de la crisis de los cuarenta, vete a saber.
Pero no siempre fue así...
Mostrar más >
Me gusta la genealogía y, recurriendo a documentos familiares, registro civiles y registros parroquiales, he conseguir reconstruir mi árbol genealógico hasta el año 1886 (por ahora) comprobando que en esas fechas mis antepasados ya rondaban las tierras interiores de Almería y la Alpujarra granadina. Probablemente a su vez fueron descendientes de los repobladores que los reyes católicos enviaron del norte de la península más específicamente Aragón y Cataluña (no puedo comprobar ni que si ni que no).
Otras ramas del árbol provienen de Italia pero por ahora eso me pilla más difícil para investigar.
Tuve el privilegio (o desgracia, no lo tengo claro) de concluir la EGB y el BUP de ciencias en la Compañía de María, un colegio de corte religioso católico. La Ingeniería Técnica en Informática la conseguí en la Universidad de Almería. Y trabajé durante más de una década en tareas informáticas, administrativas y gestión de calidad.
Durante muchos de esos años completé mi formación con cursos de relaciones laborales y seguridad social, gestión de calidad ISO 9001, calidad medioambiental ISO 14001, Técnico en sistemas de energías renovables, y el privilegio de cursar Energía solar fotovoltaica en el prestigioso Ciemat.
Todo ese tiempo de vida sedentaria comenzaron a mellar mi salud tanto física como mentalmente... hasta que llegó la crisis de los años 2007-2008. Fue el acabose; por todos lados negocios cerrando, deudas impagadas, oficinas de empleo abarrotadas, apocalipsis zombie... bueno eso último no, pero una crisis monumental.
En definitiva, que perdí el buen empleo que había tenido todo ese tiempo.
Pero lo que parecía una mala noticia a la postre resultó ser el empujón que necesitaba para mejorar mi estilo de vida. Ya que tenía que empezar de nuevo lo haría planeándolo de la mejor manera con los recursos disponibles.
Supuso una crisis propia ya que tenía que romper con un esquema, paradigma y estereotipo que me había acompañado más de treinta años.
Sin embargo, el resultado valió la pena. Aprovechando los recursos disponibles y las oportunidades que se me presentaban llego al momento actual en la que aprovecho mi autonomía, mi propio horario, los clientes que yo elijo, tareas creativas, jornadas improvisadas, y mucho más. Ahora lo disfruto pero nadie me impide volver a tener una nómina si así me lo pide el cuerpo (que no creo).
Alquiler
La situación actual del alquiler de viviendas está bastante rara, para qué engañarnos.
Durante los últimos años han surgido nuevas leyes y normas que convierten al arrendamiento en uno de los sectores más regulados...
Mostrar más >
Dicen que pretenden ayudar a la gente para conseguir más viviendas de alquiler y más baratas. Me parecen medidas calcadas a la ley de alquiler franquista que super reguló el acceso a la vivienda. Quien diría un gobierno socialista/comunista copiando al archienemigo. El resultado de aquello ya sabemos cual fue: desaparición de la oferta de viviendas y aumento exponencial de las rentas.
¿Será ahora diferente? Pues no lo se, procuro no pronosticar porque soy un cobarde y me da miedo equivocarme. Pero me ocurre que tengo muy poca competencia y hay muchos inquilinos entre los que elegir. Tengo la impresión de que no ayudan a quienes pretendían. Pero no te chives que a mi me va bien, eh.
Anfitrión
La idea de convertirme en anfitrión surgió durante un viaje en Sicilia visitando los volcanes de la región. Estábamos alojados en Catania y esa fue nuestra segunda reserva en Airbnb. Las experiencias habían sido buenas. Poder alojarse en medio del meollo como cualquier otro residente. El contacto con el anfitrión que te confía su propiedad. La cosa es que allí me di cuenta de que si tanta gente lo estaba haciendo yo también podría. Me pareció una forma interesante de diversificar...
Mostrar más >
Empecé publicando las propiedades en Airbnb como empieza todo el mundo. Es la plataforma ideal para los particulares que empiezan en el negocio ya que es muy sencilla de usar y te proporciona varias herramientas para controlar quien llega a tu propiedad. Pero por contra tiene menos tráfico y las reservas no me ocupaban todas las fechas disponibles. Algunos años después decidí ampliar a Booking y Vrbo. Cada plataforma es diferente así que necesité un periodo de aprendizaje y adaptación. Pero así es como estoy ahora.
Después de algunos años he recibido personas de España, Francia, Reino Unido, Italia, Suecia, Alemania, Noruega, Marruecos, Bélgica, Holanda, Lituania, Polonia, EEUU, Brasil, Colombia, Argentina y seguramente me deje algunos en el tintero porque estoy recurriendo a mi defectuosa memoria.
Para mi el mejor momento llega con la reserva. Cada huésped es un caso diferente. Depende de si vienen con niños o mascotas; si son familia, compañeros o una pareja; si vienen para trabajo, turismo, reencuentros, etc. Me dejo guiar por mi intuición y procuro personalizar la estancia en función de la gente que llega.
He aprendido a que cada cultura es diferente. Si, ya se que eso es algo obvio que nos dicen en el colegio. Pero una cosa es oírlo y otra diferente experimentarlo. Sobre todo la diferencia de introversión y extroversión. Sin duda esta experiencia me ayuda a romper barreras y mejorar mi intuición.